Nación socialista
El nacional socialismo es una ideología que surgió a mediados del siglo XX, al finalizar la primera Guerra Mundial y la Revolución Bolchevique, en países europeos con Alemania, Italia o Francia. Dichos países tenían una aceleración del proceso de movilización social; respecto a la economía, predominaba la economía agraria latifundista, y tenían que superar una crisis, como las guerras anteriormente mencionadas. Aprovechan el desencanto por los resultados de las guerras, donde los países mencionados salieron perjudicados y la decepción y descontento de sus respectivos gobiernos salidos de la post-guerra.
La derrota en la guerra y las exigencias de los aliados favorecieron el resurgimiento de un discurso nacionalista que reivindicaba el orgullo del pueblo Alemán y la formación de una Gran Alemania. En diferentes regiones de Alemania se organizaron grupos de activistas nacionalistas que consideraban culpables de la humillación Alemana a los marxistas, a los judíos y a los políticos liberales. Del Partido Obrero Nacionalista Alemán surgió Adolfo Hitler. El 8 de noviembre de 1923 intento tomar en poder por la fuerza, durante el llamado Putsch de Múnich, pero fracaso al ser abandonado a último momento por los principales jefes militares.
Nación Árabe
La realización de la unidad árabe es una aspiración muy popular éntrelos árabes. Pero los «leader» se empeñan demasiado en fundamentar su acción sobre el precedente histórico; que es la creación en el siglo vil del vasto imperio árabe contemporáneo del advenimiento del Islam.
En el siglo Si, con ocasión del nacimiento de los movimientos nacionalistas en Europa, el movimiento nacionalista árabe fue de pronto reanimado. Numerosos «leader» árabes soñaron entonces con volver a crear la unidad del mundo árabe. La creación de la Liga no es hoy más que el resultado directo de las tentativas de esos nacionalistas de hacer la unidad política de, jiundo árabe. La creación del Imperio y la civilización árabe están estrechamente ligadas con la religión islámica, pues sobre el también en dar impulso al fuerte movimiento árabe político-religioso.Nación fascista:
El fascismo es una ideología política fundamentada en un proyecto de unidad monolítica denominado corporativismo, por ello exalta la idea de nación frente a la de individuo o clase; suprime la discrepancia política en beneficio de un partido único y los localismos en beneficio del centralismo; y propone como ideal la construcción de una utópica sociedad perfecta, denominada cuerpo social, formado por cuerpos intermedios y sus representantes unificados por elgobierno central, y que este designaba para representar a la sociedad.
Para ello el fascismo inculcaba la obediencia de las masas (idealizadas como protagonistas del régimen) para formar una sola entidad u órgano socioespiritual indivisible.9 El fascismo utiliza hábilmente los nuevosmedios de comunicación y el carisma de un líderdictatorial en el que se concentra todo el poder con el propósito de conducir en unidad al denominado cuerpo social de la nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario